AVISO DE PRIVACIDAD LABORAL INTEGRAL
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA TRABAJADORES Y CANDIDATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales, según lo que establecen los Lineamientos del Aviso de privacidad publicados en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2013 (en lo sucesivo los Lineamientos en), Lasec Technology Systems SAPI de CV y sus filiales y/o subsidiarias, domiciliadas en Calle Lasec No. 201, Ciudad Administrativa Parque de Ciencia y Tecnología QUANTUM Ciudad del Conocimiento, Zacatecas, Zac., México. C.P. 98160, es el responsable del uso y protección de sus Datos Personales, y al respecto le informamos lo siguiente:
El Sitio Web http://lasec.com.mx/, y redes sociales oficiales, a saber: https://www.facebook.com/LasecMX; https://www.linkedin.com/company/lasecmx/ son propiedad de Lasec Technology Systems SAPI de CV (LASEC), y somos conscientes de la protección de sus datos personales, así como de la información proporcionada y del tratamiento de la misma. Le agradeceremos leer detenidamente la Política de Privacidad disponible para los Usuarios del Sitio Web y redes sociales de LASEC, así como para conocer nuestras prácticas de obtención y tratamiento de datos y para entender sus derechos como Titular de los mismos, incluyendo el otorgamiento de su consentimiento.
1. Sobre la información personal recabada
Como parte de nuestro registro de TRABAJADORES Y CANDIDATOS, puede recopilarse y utilizarse cierta información confidencial relacionada con su identificación personal. La información puede incluir, pero no está limitada a, lo siguiente:
Datos de identificación. Información concerniente a una persona física que permite diferenciarla de otras en una colectividad, tales como: nombre; estado civil; firma autógrafa y electrónica; correo electrónico; Registro Federal de Contribuyentes (RFC); Clave Única de Registro de Población (CURP); número de cartilla militar; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad; fotografía; edad, ascendientes o descendientes, dependientes económicos para efectos de la declaración de beneficiarios en términos del artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, entre otros.
Datos de contacto. Información que permite mantener o entrar en contacto con su titular, tal como: domicilio; correo electrónico; teléfono fijo; teléfono celular, entre otras.
Datos laborales. Información concerniente a una persona física relativa a su empleo, cargo o comisión; desempeño laboral y experiencia profesional, generada a partir de procesos de reclutamiento, selección, contratación, nombramiento, evaluación y capacitación, tales como: puesto, domicilio de trabajo, correo electrónico institucional, teléfono institucional; referencias
laborales; fecha de ingreso y salida del empleo, entre otros.
Datos sobre características físicas. Información sobre una persona física relativa a su fisonomía, anatomía, rasgos o particularidades específicas, como: color de la piel, del iris o del cabello; señas particulares; estatura; peso; complexión; cicatrices, tipo de sangre, entre otras.
Datos académicos. Información concerniente a una persona física que describe su preparación, aptitudes, desarrollo y orientación profesional o técnica, avalada por instituciones educativas, como lo son: trayectoria educativa; títulos; cédula profesional; certificados; reconocimientos; entre otros.
Datos patrimoniales o financieros. Información concerniente a una persona física relativa a información fiscal; historial crediticio; ingresos y egresos; cuentas bancarias; seguros; afores; fianzas, número de tarjeta de crédito, número de seguridad social, entre otros.
Al proporcionar Información Personal en los formularios, sitios u otros medios administrados por LASEC, esto será tratado como una aceptación del uso de dicha información de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
No comercializamos, vendemos o alquilamos su información personal a terceros, con excepción de lo establecido en el artículo 37 de la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares.
2. Sobre el señalamiento expreso de datos personales sensibles
Además de los datos personales mencionados anteriormente, para las finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad utilizaremos los siguientes datos personales considerados como sensibles y que requieren de especial protección en virtud de los trabajos a desempeñar y poder salvaguardar su integridad: sobre origen racial o étnico, estado de salud, información genética, enfermedades que padece, alergias y medicamentos que toma al momento. No requerimos de información como religión que práctica y partido político en el que milita o con el que simpatiza. La información sensible puede incluir, pero no está limitada a, lo siguiente:
Datos de salud. Información concerniente a una persona física relacionada con la condición, padecimientos, alergias, valoración, preservación, cuidado, mejoramiento y recuperación de su estado de salud físico o mental, presente, pasado o futuro, así como información genética.
Datos de origen étnico o racial. Información concerniente a una persona física relativa a su pertenencia a un pueblo, etnia o región que la distingue por sus condiciones e identidades sociales, culturales y económicas, así como por sus costumbres, tradiciones, creencias.
Datos biométricos. Información sobre una persona física relativa a imagen del iris, huella dactilar, palma de la mano u otros análogos.
No comercializamos, vendemos o alquilamos su información personal a terceros, con excepción de lo establecido en el artículo 37 de la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares.
• Sí __; No __Otorgo mi consentimiento para que LASEC obtenga y recabe mis datos anteriores, incluso los sensibles, para las finalidades señaladas.
3. Finalidades de datos personales
La información personal recopilada por LASEC puede ser utilizada, entre otros, para los siguientes propósitos:
a) Para atender requerimientos o solicitudes de clientes.
b) Cumplir con las obligaciones de los acuerdos y / o contratos, y notificar cualquier situación relevante relacionada con los mismos.
c) Para que los clientes y proveedores de la responsable puedan revisar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social e INFONAVIT. Asimismo podrán recabarse
sus datos personales sensibles para las finalidades de para las finalidades de pre-selección, contratación, promociones, publicidad y difusión de productos o servicios, capacitaciones y gestiones administrativas en el ámbito laboral
d) Cumplir con las leyes, reglamentos o requisitos establecidos por las autoridades, cuando seamos obligados a proteger el interés público, los procedimientos policiales y judiciales.
e) Cumplir con los servicios y obligaciones laborales, contratación laboral y seguimiento de candidatos.
f) Evaluar la calidad de nuestros productos y servicios.
g) Cumplir con nuestros procesos de comunicación y difusión interna y externa.
h) Integrar su expediente como solicitante de empleo.
i) Evaluar su solicitud de empleo de acuerdo con nuestro proceso interno de selección y/o reclutamiento.
j) Verificar la información proporcionada por usted en la solicitud de empleo.
k) Control y administración de acceso y salida de instalaciones, asistencia y horario laborado.
l) Cumplir con las obligaciones a cargo del Responsable en materia laboral, fiscal, contractual, administrativa, de seguridad social, de seguridad e higiene, protección civil, migratorias (en su caso). Cumplir con las actividades inherentes al reclutamiento, administración y gestión de personal, como son: la gestión y pago de tarjetas de nómina, vales de despensa y demás prestaciones; asignación de responsabilidades inherentes al puesto; brindar capacitaciones, evaluación de desempeño, administración de uso de sistemas, equipos e infraestructura del Responsable.
m) Adicionalmente, su información personal será utilizada con la siguiente finalidad secundaria: En caso de no poderle ofrecer el empleo, mantenerlo en nuestra base de datos para considerarlo en futuras ocasiones, si llegaren a existir vacantes en TEAM o en sociedades pertenecientes a nuestro grupo.
Si no desea que LASEC y sus filiales y / o subsidiarias utilicen su información para bolsa de empleo, publicidad, marketing, comunicaciones corporativas e investigación de mercado, puede revocar su consentimiento señalando expresamente su cancelación u oposición al departamento de Recursos humanos, mediante los formatos que le brinde.
4. Sobre los derechos ARCO
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Puede ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición y revocar su consentimiento para el tratamiento de sus Datos (derechos ARCO) presentando una solicitud en el domicilio fiscal señalado por LASEC.
Dicha solicitud deberá contener por lo menos: (i) Su nombre completo; (ii) Indicar si la solicitud se presenta personalmente o a través de su representante; (iii) Su domicilio; (iv) Su teléfono; (v) Indicar si acepta que las notificaciones que realicemos en relación con su solicitud surtan efectos a través del correo electrónico que nos proporcione; (vi) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que solicita ejercer alguno de los derechos ARCO; (vii) En su caso, su manifestación expresa para revocar el consentimiento al tratamiento de sus Datos; (viii) Cualquier otro elemento que facilite la localización de sus Datos (fecha en que se nos proporcionaron los Datos, tratamiento que se le realizó, etc.); y (ix) Los documentos que acrediten su identidad y/o personalidad mediante poder simple: (a) En caso de representación de un menor o persona que se
encuentre en estado de interdicción o incapacidad, anexar documento que acredite la relación que guarda.
Recuerde que de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares para dar trámite a su solicitud previamente deberá acreditarnos su identidad o personalidad mediante asistencia personal presentando original y copia de su identificación oficial
y/o poder simple o notarial (dependiendo el caso), y que dará trámite a las solicitudes para el ejercicio de estos derechos, atenderá y/o resolverá cualquier duda que pudiera tener respecto al tratamiento de su información dentro del término de 20 días hábiles después de recibida la solicitud de derechos ARCO.
Es importante mencionar que el ejercicio de cualquiera de los mencionados derechos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro derecho. La entrega de los Datos Personales será gratuita, solamente le corresponderá cubrir los gastos justificados de envío o el costo de reproducción en copias u otros formatos.
Para efectos de las solicitudes de cancelación de Datos Personales, además de lo dispuesto por el presente Aviso de Privacidad, se estará a lo dispuesto en el Artículo 26 de la Ley relativo a los casos de excepción de cancelación de Datos Personales.
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
La respuesta a su solicitud se dará a conocer en el correo electrónico que nos haya proporcionado, mensaje de texto o cualquier otro medio que nos haya hecho de nuestro conocimiento.
5. Sobre las opciones y medios para limitar el uso o divulgación de datos personales
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, además de los ejercicios de sus derechos ARCO, le ofrecemos los siguientes medios:
Su inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios, y Registro Público de Usuarios (REUS), un padrón que contiene información personal de los usuarios del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados con publicidad y promociones por parte de las instituciones financieras, a cargo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de
Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la PROFECO y CONDUSEF, o bien ponerse en contacto directo con nuestro departamento de Recursos Humanos para darle mayor información.
6. Sobre el uso de tecnologías de rastreo y navegación utilizando la red de internet, y equipos propiedad LASEC
Le informamos que LASEC o nuestros proveedores de internet pueden hacer uso de ‘cookies’, ‘web beacons’, rastreo, inspección física, digital o remota para monitorear su comportamiento como trabajador y usuario de la conexión a internet y equipo de cómputo o electrónico proporcionado por
LASEC. Hacemos uso de estas tecnologías para cuidar el comportamiento legal y cumplimiento a las disposiciones laborales, penales, propiedad industrial e intelectual.
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de seguimiento son las siguientes: horario de navegación, navegador que utiliza, nombre del servidor, dirección IP, fecha y duración de navegación en Internet en nuestro sitio web, secciones consultadas, páginas consultadas, programas o software descargado, licencias adquiridas, piratería o actividades ilegales, y páginas a
las que se accede previas a la visita de nuestro sitio web.
7. Sobre los cambios a la Política de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad a través de comunicados oportunos dentro del sitio web: http://lasec.com.mx/ y/o por medio de notificaciones sobre cambios o actualizaciones vía correo electrónico a la dirección que nos haya sido proporcionada.
LASEC se reserva el derecho de cambiar esta Política de Privacidad en cualquier momento.
8. Sobre las buenas prácticas
Le informamos que es de nuestro especial interés cuidar la información personal, así como informarle que nuestro sitio web, redes sociales, bolsa de empleo y relaciones laborales no están diseñados ni dirigidos a menores de edad o su contratación. Por tanto entendemos la importancia de proteger la privacidad de los menores de edad o personas declaradas en estado de interdicción.
Si usted considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión de nuestra parte, o presume alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás ordenamientos aplicables, podrá interponer su inconformidad o denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para mayor información, le sugerimos visitar su página oficial de Internet:
www.inai.org.mx
9. Sobre las leyes y aplicación de su jurisdicción
Es muy importante que usted tome en consideración que las leyes y regulaciones de diferentes países pueden imponer diferentes requisitos (e incluso conflictos) en Internet, así como la protección de la información. LASEC es una empresa mexicana y todos los asuntos relacionados con este Sitio Web se rigen por la Ley Mexicana. Si se encuentra en cualquier otro país y nos contacta, tenga en cuenta que cualquier información que nos proporcione será transferida a México, y al momento de ingresar su información, usted autoriza esta transferencia y acepta las condiciones establecidas en este Política de privacidad.
NOMBRE Y FIRMA DEL TRABAJADOR
Manifiesto mi conocimiento y consentimiento expreso, voluntario y libre de vicios, error, dolo o mala fe para que se recaben los datos señalado en el presente aviso de privacidad así como el manejo de los mismos, y asimismo, que se me puso a disposición y conozco el aviso de privacidad
integral en el sitio web http://lasec.com.mx/.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA CLIENTES, SOCIOS Y PROVEEDORES
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales, según lo que establecen los Lineamientos del Aviso de privacidad publicados en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2013 (en lo sucesivo los Lineamientos en), Lasec Technology Systems SAPI de CV y sus filiales y/o subsidiarias, domiciliadas en Calle Lasec No. 201, Ciudad Administrativa Parque de Ciencia y Tecnología QUANTUM Ciudad del Conocimiento, Zacatecas, Zac., México. C.P. 98160, es el responsable del uso y protección de sus Datos Personales, y al respecto le informamos lo
siguiente: El Sitio Web http://lasec.com.mx/, y redes sociales oficiales, a saber: https://www.facebook.com/LasecMX; https://www.linkedin.com/company/lasecmx/ son propiedad
de Lasec Technology Systems SAPI de CV (LASEC), somos conscientes de la protección de sus datos personales, así como de la información proporcionada y del tratamiento de la misma. Le agradeceremos leer detenidamente la Política de Privacidad disponible para los Usuarios del Sitio Web y redes sociales, así como para conocer nuestras prácticas de obtención y tratamiento de datos y para entender sus derechos como Titular de los mismos, incluyendo el otorgamiento de su consentimiento.
1. Sobre la información recabada de clientes, proveedores, socios, entre otros
Como parte de nuestro registro de clientes, proveedores, socios comerciales, accionistas, contribuyentes, instituciones financieras, deudores, acreedores y comunicaciones corporativas, puede recopilarse y utilizarse cierta información confidencial relacionada con su identificación personal. La información puede incluir, pero no está limitada a, lo siguiente: nombre, razón o denominación social, edad, nacionalidad, régimen fiscal y societario, accionistas o socios, clientes o proveedores, historial crediticio o comercial, domicilio, RFC, CURP, acta constitutiva, poderes, nombre de representante legal, constancias de situación fiscal o comercial, permisos, autorizaciones o licencias, grupo empresarial al que pertenece, objeto social, número de empleados, geolocalización, antecedentes comerciales, entre otros.
Su información personal o societaria será utilizada para las siguientes finalidades principales: (i) Identificarlo; (ii) registrarlo en nuestros sistemas como cliente o prospecto de cliente, proveedores, socios comerciales, accionistas, contribuyentes, instituciones financieras, deudores, acreedores y
comunicaciones corporativas; (iii) contactarlo; (iv) posibilitarle el uso de aplicaciones móviles o digitales en relación con nuestros productos, mercancías, servicios o soluciones; (v) proporcionarle la información que nos solicite; (vi) enviarle la lista de precios de los bienes, productos, mercancías,
soluciones o servicios que ofrecemos; (vii) autorizar y facilitarle pruebas y/o muestras; (viii) celebración de contratos, convenios y todo tipo de actos jurídicos; (ix) proveerle los productos, mercancías, soluciones y/o servicios; (x) concretar actos jurídicos mediante la obtención de información financiera, comercial, económica, fiscal para facturación, pagos, cumplimiento contractual y temas fiscales; (xi) brindarle beneficios; (xii) proporcionarle asistencia, orientación o asesoría; (xiii) proporcionarle atención de posventa; (xiv) hacer válida las garantías aplicables; (xv) mantener actualizados nuestros registros; (xvi) proporcionar información requerida por autoridades gubernamentales o en cumplimiento de la normatividad aplicable; (xvii) atender cualquier queja, pregunta o comentario realizado por usted respecto de nuestros productos, mercancías, soluciones y/o servicios; (xvii) cumplimiento con nuestras obligaciones legales, contractuales y ejercicio de nuestros derechos; y (xviii) proporcionarle alternativas para el pago. Adicionalmente, su información
personal será utilizada con las siguientes finalidades secundarias: (i) realizar estadísticas y encuestas de satisfacción relacionadas a los procesos de compra o servicio mismas que podrán ser efectuadas a través de medios impresos o electrónicos; (ii) efectuar grabaciones y videos de usted como cliente satisfecho, previa autorización para el uso de su imagen; (iii) informarle por cualquier medio de nuestros productos y/o servicios, así como los de terceras empresas; (iv) invitarlo a eventos y/o pruebas de manejo; (v) efectuar todo tipo de actividades mercadotécnicas, publicitarias,
promocionales o de prospección comercial.
Al proporcionar Información Personal en los formularios, sitios, contratos, convenios, acuerdos u otros medios administrados por LASEC, esto será tratado como una aceptación del uso de dicha información de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
No comercializamos, vendemos, transferimos o alquilamos su información personal a terceros, con excepción de lo establecido en el artículo 37 de la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares y/o autorización expresa del Titular.
Si no desea que LASEC y sus filiales y / o subsidiarias utilicen su información para publicidad, marketing, comunicaciones corporativas e investigación de mercado, puede revocar su consentimiento enviándonos mediante solicitud escrita al domicilio fiscal o electrónica dirigida al departamento legal.
2. Sobre los derechos ARCO
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Puede ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición y revocar su consentimiento para el tratamiento de sus Datos (derechos ARCO) presentando una solicitud en el domicilio fiscal señalado por LASEC o electrónicamente dirigiéndolo al departamento legal.
Dicha solicitud deberá contener por lo menos: (i) Su nombre completo; (ii) Indicar si la solicitud se presenta personalmente o a través de su representante; (iii) Su domicilio; (iv) Su teléfono; (v) Indicar si acepta que las notificaciones que realicemos en relación con su solicitud surtan efectos a través del correo electrónico que nos proporcione; (vi) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que solicita ejercer alguno de los derechos ARCO; (vii) En su caso, su manifestación expresa para revocar el consentimiento al tratamiento de sus Datos; (viii) Cualquier otro elemento que facilite la localización de sus Datos (fecha en que se nos proporcionaron los Datos, tratamiento que se le realizó, etc.); y (ix) Los documentos que acrediten su identidad y/o personalidad mediante poder simple: (a) En caso de representación de un menor o persona que se encuentre en estado de interdicción o incapacidad, anexar documento que acredite la relación que guarda.
Recuerde que de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares para dar trámite a su solicitud previamente deberá acreditarnos su identidad o personalidad mediante asistencia personal presentando original y copia de su identificación oficial
y/o poder simple o notarial (dependiendo el caso), y que dará trámite a las solicitudes para el ejercicio de estos derechos, atenderá y/o resolverá cualquier duda que pudiera tener respecto al tratamiento de su información dentro del término de 20 días hábiles después de recibida la solicitud de derechos ARCO.
Es importante mencionar que el ejercicio de cualquiera de los mencionados derechos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro derecho. La entrega de los Datos Personales será gratuita, solamente le corresponderá cubrir los gastos justificados de envío o el costo de reproducción en copias u otros formatos.
Para efectos de las solicitudes de cancelación de Datos Personales, además de lo dispuesto por el presente Aviso de Privacidad, se estará a lo dispuesto en el Artículo 26 de la Ley relativo a los casos de excepción de cancelación de Datos Personales.
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por
alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
La respuesta a su solicitud se dará a conocer en el correo electrónico que nos haya proporcionado, mensaje de texto o cualquier otro medio que nos haya hecho de nuestro conocimiento.
3. Sobre las opciones y medios para limitar el uso o divulgación de datos personales
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, además de los ejercicios de sus derechos ARCO, le ofrecemos los siguientes medios:
Su inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios, y Registro
Público de Usuarios (REUS), un padrón que contiene información personal de los usuarios del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados con publicidad y promociones por parte de las instituciones financieras, a cargo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de
Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la PROFECO y CONDUSEF, o bien ponerse en contacto directo con nuestro departamento de Recursos Humanos para darle mayor información.
4. Sobre el uso de tecnologías de rastreo en nuestro sitio web
Le informamos que LASEC o nuestros proveedores de internet pueden hacer uso de ‘cookies’, ‘web beacons’ y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet: Hacemos uso de estas tecnologías para brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestro sitio web, así como ofrecerle nuevos productos y servicios basados en sus preferencias.
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de seguimiento son las siguientes: horario de navegación, navegador que utiliza, nombre del servidor, dirección IP, fecha y duración de navegación en Internet en nuestro sitio web, secciones consultadas y páginas a las que se accede previas a la visita de nuestro sitio web.
5. Sobre los cambios a la Política de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad a través de comunicados oportunos dentro del sitio web: www.lasec.com.mx y / o por medio de notificaciones sobre cambios o actualizaciones vía correo electrónico a la dirección que nos haya sido proporcionada.
LASEC se reserva el derecho de cambiar esta Política de Privacidad en cualquier momento.
6. Sobre las buenas prácticas
Le informamos que es de nuestro especial interés cuidar la información personal, así como informarle que nuestro sitio web no está diseñado ni dirigido a menores de edad. Por tanto entendemos la importancia de proteger la privacidad de los niños o personas declaradas en estado de interdicción en Internet.
Si usted considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión de nuestra parte, o presume alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás ordenamientos aplicables, podrá interponer su inconformidad o denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para mayor información, le sugerimos visitar su página oficial de Internet: www.inai.org.mx
7. Sobre las leyes y aplicación de su jurisdicción
Es muy importante que usted tome en consideración que las leyes y regulaciones de diferentes países pueden imponer diferentes requisitos (e incluso conflictos) en Internet, así como la protección de la información. LASEC es una empresa mexicana y todos los asuntos relacionados con este Sitio Web se rigen por la Ley Mexicana. Si se encuentra en cualquier otro país y nos contacta, tenga en cuenta que cualquier información que nos proporcione será transferida a México, y al momento de ingresar su información, usted autoriza esta transferencia y acepta las condiciones
establecidas en este Política de privacidad.
8. Aviso sobre el uso de cookies por parte de LASEC
En LASEC se implementa el uso de ‘cookies’ y otras tecnologías de publicidad para recopilar datos y direcciones IP; gracias a ellas podemos entender mejor el comportamiento de nuestros visitantes y ofrecerles contenido personalizado, de acuerdo a los servicios y soluciones que brinda LASEC. Es importante señalar que, de ninguna manera, con el uso de ‘cookies’ se extrae información de su computadora que pudiera vulnerar a nuestros clientes y visitantes.
9. Uso de software, programas de cómputo o soluciones tecnológicas
Le informamos que además del presente aviso, deberá revisar, leer y consultar nuestras políticas de privacidad, términos y condiciones que pudiera estar previsto en el software, programas de cómputo o soluciones que LASEC le pueda ofrecer sobre la información particular o especifica que
pueda ser requerida.
AVISO DE PRIVACIDAD DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Y VIDEOVIGILANCIA INTEGRAL
Los datos personales e imágenes que se obtienen a través de videograbaciones, fotografías, registros o bitácoras de acceso a nuestras instalaciones (en adelante y conjuntamente los “Datos Personales”), son tratados por Lasec Technology Systems SAPI de CV (en adelante “LASEC”), con domicilio en Calle Lasec No. 201, Ciudad Administrativa Parque de Ciencia y Tecnología QUANTUM Ciudad del Conocimiento, Zacatecas, Zac., México. C.P. 98160, con las siguientes finalidades primarias:
•Control de tráfico de personas tanto personal que labora en las instalaciones, proveedores y
visitantes;
•Vigilancia;
•Seguridad, durante su vista a nuestras instalaciones; y, en su caso
•Para fines mercadotécnicos, publicitarios o de prospección comercial, en términos del artículo 30 del Reglamento de la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares.
I. DATOS Y SU FINALIDAD:
Los datos que en su caso serán obtenidos por los medios que se señalan en el párrafo anterior podrán consistir en los siguientes: nombre, domicilio, razón o denominación social, razón de su ingreso a las instalaciones, imágenes o datos audiovisuales. Por ningún motivo se recabarán datos sensibles entendidos como aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su
titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas,
filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual salvo que se tenga alguna relación jurídica, laboral o comercial en cuyo caso se le solicitará consentimiento expreso y escrito del titular a través de su firma autógrafa, firma electrónica avanzada o simple, o cualquier
mecanismo de autenticación fehaciente.
Los Datos Personales recabados por LASEC, serán resguardados y administrados en términos de lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y los Lineamientos del Aviso de Privacidad (en adelante y conjuntamente “la
Legislación”), en tal sentido, nos comprometemos a salvaguardar sus Datos Personales bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad. Los Datos Personales obtenidos se encuentran protegidos por medidas de seguridad, físicas, tecnológicas y administrativas, apegadas a normas que buscan salvaguardar dichos Datos Personales en términos de lo dispuesto en la Legislación.
Los Datos Personales que se recaban a través de videograbaciones y/o fotografías, serán conservados en medios electrónicos (tomando en consideración aspectos administrativos, contables, fiscales y jurídicos); los Datos Personales obtenidos por medio de registros, bitácoras o formatos de acceso a las instalaciones, serán conservados por un período de 3 meses calendario.
Una vez concluida la finalidad del registro, serán descartados a efecto de evitar un tratamiento indebido de los mismos, con fundamento en el artículo 11, segundo párrafo de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
II. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD Y PERSONAS EN ESTADO DE INTERDICCIÓN O INCAPACIDAD:
Tratándose de Datos personales, imagen o información audiovisual de menores de edad o de personas que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad establecida por ley, el consentimiento para su tratamiento y ejercicio de sus derechos ARCO deberá otorgarlo la persona
que ejerce la patria potestad o, en su caso, el tutor o representante legal, de conformidad con las reglas de representación dispuestas para tales efectos en el Código Civil Federal.
III. MEDIOS PARA EJERCER LOS DERECHOS “ARCO” Y REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:
Podrá ejercer sus derechos de ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) contenidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y los Lineamientos del Aviso de Privacidad, únicamente mediante la solicitud correspondiente que deberá presentar en el área de Datos Personales o Departamento Legal, ubicado en Calle Lasec No. 201, Ciudad Administrativa Parque de Ciencia y Tecnología QUANTUM Ciudad del Conocimiento, Zacatecas, Zac., México. C.P. 98160; dicha solicitud deberá contener por lo menos: (i) Su nombre completo; (ii) Indicar si la solicitud se presenta personalmente o a través de su representante; (iii) Su domicilio; (iv) Su teléfono; (v) Indicar si acepta que las notificaciones que realicemos en relación con su solicitud surtan efectos a través del correo electrónico que nos proporcione; (vi) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que solicita ejercer alguno de los derechos ARCO; (vii) En su caso, su manifestación expresa para revocar el consentimiento al tratamiento de sus Datos; (viii) Cualquier otro elemento que facilite la localización de sus Datos (fecha en que se nos proporcionaron los Datos, tratamiento que se le realizó, etc.); y (ix) Los
documentos que acrediten su identidad y/o personalidad mediante poder simple: (a) En caso de representación de un menor o persona que se encuentre en estado de interdicción o incapacidad, anexar documento que acredite la relación que guarda.
Una vez presentada su solicitud en el formato prestablecido, LASEC podrá solicitarle en un período no mayor a 3 (tres) días hábiles, la información y/o documentación necesaria para su seguimiento, así como para la acreditación de su identidad, de acuerdo a los términos que marca la Legislación.
Por lo que contará con 30 (treinta) días hábiles posteriores a su recepción, para atender este requerimiento. De lo contrario su solicitud se tendrá por no presentada.
Asimismo, en un plazo posterior de 20 (veinte) días hábiles LASEC emitirá una respuesta, la cual le será notificada por los medios de contacto que haya establecido en su solicitud. Una vez emitido el resultado y en caso de que la misma sea procedente (parcial o totalmente), LASEC contará con 15
(quince) días hábiles para adoptar dicho resultado.
Los términos y plazos indicados en los párrafos anteriores, podrán ser ampliados una sola vez en caso de ser necesario y se le deberá notificar a través de los medios de contacto que haya establecido.
La revocación y el ejercicio de los Derechos ARCO serán gratuitos, debiendo usted cubrir únicamente los gastos justificados de envío, o el costo de reproducción en copias u otros formatos establecidos en su solicitud.
Asimismo, le informamos que le asiste su derecho para acudir ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos en caso de considerar que su derecho a la protección de Datos Personales ha sido vulnerado. Para mayor información visite www.ifai.org.mx.
IV. TRANSFERENCIA DE DATOS:
LASEC, se abstendrá de vender, arrendar o alquilar sus Datos Personales con un tercero, pero por razones de seguridad, operación y servicio serán transferidos únicamente a autoridades locales o federales que así lo requieran en términos del artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
V. CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD Y VULNERACIÓN DE SEGURIDAD:
LASEC tiene el derecho de efectuar cualquier cambio o modificación al Aviso de Privacidad. Tales modificaciones podrán ser consultadas en http://lasec.com.mx/ En caso de que ocurra una vulneración de seguridad en cualquier fase del tratamiento de sus Datos Personales, LASEC a través de la figura del responsable lo hará del conocimiento general, a través de la siguiente página de internet: http://lasec.com.mx/, para que tome las medidas correspondientes a fin de resguardar sus derechos